.-A las 9:30 h de ayer Domingo 30 de Mayo, salimos desde el Parque Infantil de la C/Río Coa, rumbo nuestro destino; la Sección Occidental de la Sierra de Gredos, entre el eje Jerte-Aravalle y el Corredor de Béjar, para realizar la subida a la Laguna del Duque o de la Solana,balizada como PR-AV-41.
.-Se accede a la Central Hidroeléctrica del Chorro, donde comienza la ruta, desde el pueblo de La Solana de Ávila, al que se llega desde la N-110, viniendo de Barco de Ávila en un desvío a la derecha. Se atraviesa La Solana de Ávila y se sigue por la carreterilla unos 2 km en dirección al pueblo de La Zarza. Más o menos a esta distancia aparece un desvío a la izquierda que nos llevará por una pista y después de atravesar una portera, a una primera central--El Zaburdón-- y posteriormente al inicio de ruta: La Central del Chorro.
.-Se accede a la Central Hidroeléctrica del Chorro, donde comienza la ruta, desde el pueblo de La Solana de Ávila, al que se llega desde la N-110, viniendo de Barco de Ávila en un desvío a la derecha. Se atraviesa La Solana de Ávila y se sigue por la carreterilla unos 2 km en dirección al pueblo de La Zarza. Más o menos a esta distancia aparece un desvío a la izquierda que nos llevará por una pista y después de atravesar una portera, a una primera central--El Zaburdón-- y posteriormente al inicio de ruta: La Central del Chorro.
.-El camino--señalizado en un panel y balizado a lo largo del recorrido-- se inicia en el lado izquierdo y paralelo a la malla que cierra la instalación,que en permanente subida por una ladera pasa por debajo de la tubería que baja de la central para llegar por un camino empedrado a una primera bifurcación, donde nosotros hemos tomado la de la izquierda que nos indica unos 45 minutos hasta la laguna. Seguimos ascendiendo y ganando altura así como en vistas hacia la Garganta de la Solana, el Valle del Aravalle y del Macizo Central de Gredos.
Bellas vistas de la Garganta de La Solana
.-En breve llegaremos a un altiplano en el que encontramos un maravilloso prado y ya solo nos queda subir hasta el collado del Cirilluelo para dar vista a la Laguna del Duque y al Circo Glaciar en el que se encuentra alojada.
La Laguna del Duque y el Circo Glaciar
.-Nos disponemos a seguir caminando dando la vuelta completa a la laguna, llegando al arroyo que la alimenta--arroyo Malillo-- con el que tuvimos que entretenernos un rato para poder cruzarlo y una vez superado alcanzar el refugio de la laguna para disponernos a reponer fuerzas con una comida campestre que nos supo a gloria.
.-El descenso lo realizamos por otro camino que es el que baja de la presa y va al lado de la tubería. Se debe cruzar el arroyo que baja de la laguna unos metros adelante a la altura de un poste indicativo y ya por un sendero agarrados a un cable y descendiendo por unos escalones labrados en roca alcanzamos la bifurcación citada más arriba y retornamos sobre nuestros pasos para alcanzar la Central Hidroeléctrica del Chorro y finalizar la ruta.
Descendiendo de la laguna por el entorno de la presa
.-Como colofón al maravilloso día vivido--aunque el calor ya comienza a ser algo incómodo--un pequeño paseo por el GR-10 en su Tramo Puerto Castilla-Puerto de Tornavacas y unos buenos helados y refrescos, así como un agradable paseo por la localidad del Barco de Ávila.
.-Una ruta y paseo más que recomendables, como siempre, para todos aquellos amantes de la naturaleza que algún día se dejen caer por esta zona de la Sierra de Gredos.
.-Un buen reportaje en:
GALERÍA FOTOGRÁFICA RUTA PR-AV-41 LAGUNA DEL DUQUE O DE LA SOLANA
.-Para obtener información detallada sobre la ruta (distancia, perfil, tiempos....:
RUTA PR-AV-41 LAGUNA DEL DUQUE O DE LA SOLANA
.-Una fotografía aérea de la ruta:

Ruta PR-AV-41 Laguna del Duque o de la Solana .
.-Este mapa topográfico te será muy útil:Mapa topográfico PR-AV-41 Laguna del Duque o de la Solana
.-Fuente y Fotografías: Grupo de Senderismo del barrio de Vistahermosa-Buenaventura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario