
.-Emplazada en el Macizo Occidental de Gredos, la Sierra de Candelario está constituida por materiales antiguos (granitos) fracturados durante la Orogenia Alpina en grandes bloques, entre los que se desarrollaron importantes fallas como la de Béjar- Oliva, la que sigue el río Cuerpo de Hombre a través de Béjar, o la que separara el macizo de Peña Negra de las cumbres del Calvitero. La erosión de estos bloques durante la era cuaternaria configuró el relieve actual. Es de destacar la acción de los glaciares, cuya evolución dio lugar a los circos embrionarios como El Pinajarro o El Espinarejo, a circos escalonados como Hoya Mayor, Risco Gordo o Arroyo del Oso y a circos bien desarrollados como La Hoya de Peña Negra y Hoya Moros.
.-El Grupo de Senderismo del barrio de Vistahermosa-Buenaventura quiere acercarte en el día de hoy a este magnífico espacio natural del sur de Salamanca, donde la villa de Candelario, declarada Conjunto Histórico Artístico , acogedora y de gran tradición chacinera, muestra al visitante lo mejor de su sierra con multitud de rutas de media alta montaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario