
JORNADA COMPLETA: Ruta de senderismo "Dehesa de Candelario-Circo de Hoyamoros"
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA RUTA:
.-Inicio y final: Dehesa de Candelario (Ctra. DSA 192 a 3,5 km de Candelario).
.-Tipo de recorrido: Lineal, de i/v por pista, senda y trocha de alta montaña.
.-Distancia: 13 km aproximadamente.
.-Tiempo: 7 h.
.-Dificultad: Alta.
.-Desnivel: 850 m.
.-Track (aproximado): http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2467393
.-La ruta comienza a 3,5 km de Candelario, en la denominada Dehesa de Candelario (carretera DSA-192) a cuya entrada, junto al puente que cruza sobre el río Cuerpo de Hombre, dejaremos los coches para iniciar la subida por la pista forestal rodeados de robles, que abandonaremos a los pocos kilómetros para internarnos en los bosques de robles, castaños y pinos hasta llegar a la Cuerda del Cascanueces. Un impresionante mirador desde el que podremos disfrutar con las espectaculares vistas que nos ofrece de Hervás y el Valle del Ambroz a nuestra derecha, Béjar y su comarca a nuestra espalda y, al frente, nuestro objetivo: el nacimiento del río Cuerpo de Hombre enclavado en el Circo de Hoyamoros, con las imponentes moles graníticas de los Dos Hermanitos señalando el final de la ruta.
.-En definitiva, bosques, agua, montañas escarpadas, piedras de caprichosas formas como el “Cascanueces” y un espectacular paisaje es lo que nos ofrece esta primera salida de la temporada.
.-La salida, a las 9:30 h desde la Pista Polideportiva del barrio de Vistahermosa, el día indicando anteriormente.
.-Notas a tener en cuenta:
1. Aunque la ruta no sea muy larga en extensión, resulta muy exigente por el gran desnivel que se tiene que salvar y por transcurrir por trochas de alta montaña, por lo que resulta fundamental llevar el material adecuado.
2. Con respecto a la comida, habrá que cargar con ella, por lo que se recomienda un refrigerio para el camino, ya que la intención es comer y descansar en el nacimiento del río Cuerpo de Hombre. Así mismo, portar suficiente agua.
3. Aunque se pueda presentar un día de calor, internarse en la montaña aconseja portar chubasquero y material impermeable pues es posible la formación de nubes de evolución que pudiesen derivar en alguna precipitación.
4.Valorar la necesidad de protección solar, gorras y/o viseras, así como de cualquier tipo de material necesario antes las condiciones meteorológicas previstas--incluido algún polar al alcanzar cotas altas--.
¡¡OS ESPERAMOS!!
4 comentarios:
¡¡¡Bieeeeeeeeen!! Saludos y nos vemos.
nosotros vamos el domingo.....estamos con mono..jejeje
no se si Celiano y yo podremos con esta ruta
Vengaaaaa, vamoosssss . Nos vemos
Publicar un comentario